Tour Chinchero Maras Moray

Tour Chinchero Maras Moray

Duración: 6 Horas

Maras, Moray y Chinchero son destinos fascinantes. Las salineras de Maras son conocidas por sus impresionantes minas de sal. Moray destaca por sus ruinas incas que recuerdan la forma del Coliseo romano. En el pintoresco pueblo de Chinchero, se conserva una rica tradición textil ancestral.

Durante la excursión a Chinchero, Maras y Moray, tendrás la oportunidad de visitar lugares históricos que fueron utilizados para la experimentación y la investigación de una gran variedad de productos agrícolas.

Sumérgete en un tour de medio día por el Valle Sagrado de los Incas, explorando destacados centros arqueológicos de la era inca.


Desde 84.167 ARS

Ver Disponibilidad

Descripción del Tour:


Por la mañana, te recogeremos en tu hotel en Cusco para comenzar una fascinante excursión al corazón del Valle Sagrado de los Incas. Este lugar, reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación desde 2006, fue utilizado por los incas debido a sus excepcionales características geográficas y su clima favorable, ideal para el cultivo.

La primera parada será en el encantador pueblo de Chinchero, situado a 28 kilómetros de Cusco. Allí visitaremos un taller textil donde observaremos a artesanos expertos utilizando técnicas ancestrales para crear tejidos a mano. También aprenderemos sobre el proceso de teñido natural y las fibras empleadas para producir textiles de calidad reconocida internacionalmente.

Continuaremos hacia las impresionantes Salinas de Maras, ubicadas a 40 kilómetros al noroeste de Cusco, en una colina de la provincia de Urubamba. Aquí, un manantial de agua salada subterránea da lugar a un proceso increíble iniciado por los incas, donde el agua se evapora y cristaliza la sal en más de 3 mil pozos naturales. Maras se encuentra a 3,300 metros sobre el nivel del mar.

Posteriormente, visitaremos las ruinas de Moray, compuestas por tres coliseos que se cree fueron utilizados por los incas como un laboratorio agrícola al aire libre. Estos coliseos presentan enormes terrazas circulares, con la más profunda alcanzando unos 30 metros (98 pies).

Explorar Moray es una experiencia enriquecedora. Podrás admirar las terrazas agrícolas dispuestas en círculos concéntricos que evocan un antiguo teatro griego. Se dice que "Moray" está relacionado con la cosecha de maíz, conocido en quechua como Aymoray. Investigaciones sugieren que este lugar funcionó como un laboratorio agrícola con un sistema de irrigación complejo y avanzado para su época.

El Valle Sagrado de los Incas se distingue por sus vastas tierras fértiles ideales para el cultivo, así como por impresionantes sitios arqueológicos que reflejan el estilo de vida del Imperio Inca y su avanzada técnica en construcción.

Al concluir el tour, regresaremos a Cusco para dejarte en tu hotel.


Lo que SI incluye:

* Recojo y retorno al hotel ubicado en el centro de Cusco * Guía profesional en inglés y español * Boleto turístico Parcial (opcional) * Entrada a las Salinera de Maras

Lo que NO incluye:

* Alimentación y bebidas * Propinas

Preguntas Frecuentes

La excursión a Chinchero, Maras y Moray incluye transporte de ida y vuelta desde tu hotel, un guía turístico profesional experimentado que brindará información histórica y cultural detallada, y entradas a los sitios arqueológicos de Chinchero, las salineras de Maras y las terrazas agrícolas de Moray. También se incluye tiempo libre para explorar los mercados locales y disfrutar de las vistas panorámicas del Valle Sagrado. Además, se proporcionan aperitivos y agua durante el recorrido para asegurar que estés cómodo y energizado durante todo el día.

El tour a Chinchero, Maras y Moray dura aproximadamente 6 horas. Comienza en la mañana con el traslado desde tu hotel, seguido por una visita guiada a los tres sitios principales: Chinchero, famoso por su mercado y tradiciones textiles; las impresionantes salineras de Maras, y finalmente, las enigmáticas terrazas agrícolas de Moray. Cada sitio se explora a fondo con tiempo suficiente para disfrutar y tomar fotografías. El regreso al hotel es a media tarde, permitiéndote tiempo para descansar o continuar explorando el Valle Sagrado a tu propio ritmo.

La mejor época para realizar la excursión a Chinchero, Maras y Moray es durante la estación seca, que va de mayo a septiembre. Durante estos meses, el clima es más seco y soleado, lo que facilita las caminatas y la exploración de los sitios arqueológicos. Las temperaturas son agradables durante el día, aunque las noches pueden ser frías. Además, al ser temporada alta, puedes disfrutar de un ambiente vibrante en los mercados y eventos locales. Sin embargo, siempre es recomendable llevar ropa adecuada para el clima variable de la región andina.

Sí, es recomendable aclimatarse antes de visitar Chinchero, Maras y Moray, ya que estos sitios se encuentran a altitudes elevadas, que varían desde 3,500 metros sobre el nivel del mar. Es sugerido pasar al menos uno o dos días en Cusco para permitir que tu cuerpo se adapte a la altitud, lo que ayudará a prevenir el mal de altura. Durante este tiempo, es beneficioso beber té de coca, mantenerte hidratado, comer ligeramente, y evitar el esfuerzo físico excesivo. Esto te asegurará una experiencia más cómoda y placentera durante la excursión.

Para la excursión a Chinchero, Maras y Moray, es aconsejable vestir en capas para adaptarse a las variaciones de temperatura. Lleva una chaqueta abrigada y ligera para el frío, una camiseta transpirable para el calor durante el día, y un impermeable en caso de lluvias inesperadas. Es esencial usar calzado cómodo y resistente para caminar en terrenos irregulares. No olvides llevar protector solar, gafas de sol, un sombrero y una botella de agua para mantenerte hidratado. Una cámara y una mochila ligera para llevar tus objetos personales también serán útiles para disfrutar al máximo de tu visita.

Consultar

¡Gracias por tu reserva! Te contactaremos a la brevedad.

Opiniones